Este artículo se publicó hace 7 años.
Libertad de expresiónValtonyc publica su primer tuit desde que está en busca y captura para denunciar las detenciones de los jóvenes de Altsasu
Josep Miquel Arenas niega además haber presentado ningún recurso ante el Tribunal de Estrasburgo.

PÚBLICO | EUROPA PRESS
Palma De Mallorca-
El rapero Josep Miquel Arenas, Valtonyc, ha publicado este martes su primer tuit desde el 23 de mayo, un día antes de que tuviera que ingresar en prisión tras ser condenado a tres años y medio de cárcel por enaltecimiento del terrorismo, injurias a la Corona y amenazas.
El artista, sobre el que pesa una orden de busca y captura nacional e internacional, ha denunciado la detención de cuatro de los condenados por la agresión de Altsasu. "Que no os despisten con movidas y mentiras, lo que ha pasado hoy en Alsasua es muy grave", señala en el mensaje. Tras esto, el rapero manda su "solidaridad para ellos y las familias de los detenidos.
Asimsimo, Valtonyc niega haber presentado ningún recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Cabe destacar que fuentes del Tribunal de Estrasburgo han informado de que se ha denegado una petición para retrasar de su ingreso en prisión. Actualmente, el rapero se encuentra a la espera de ser citado por la autoridades y, desde su defensa, se está preparando la presentación del recurso ante este mismo tribunal.
En el tuit de Valtonyc se puede leer que la noticia que "está saliendo en los medios es falsa". "Aún no se ha presentado ningún recurso en Estrasburgo", escribe.
Búsqueda y captura
Después de que Arenas abandonara el territorio español para evitar su ingreso en prisión y preparar su defensa en Bélgica, como adelantó este medio, la Audiencia Nacional emitió una orden nacional, europea e internacional de búsqueda y captura.
El pasado febrero la Sala Segunda del Tribunal Supremo confirmó la condena de tres años y medio de cárcel dictada por la Audiencia Nacional.
Según la sentencia, las canciones incluyen expresiones en apoyo y alabanza a las organizaciones terroristas Grapo, ETA, y a algunos de sus miembros, así como contra el titular de la Corona y sus familiares, y contra el entonces presidente del Círculo Balear, Jorge Campos, contra quien se dirigieron las amenazas.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.