En Andalucía casi 16.000 menores con exceso de peso se han beneficiado de talleres sobre dietas y ejercicio físico para mejorar la salud de niños y padres.
Creo que es una iniciativa muy positiva, ya que en tiempos de crisis se suele recortar de donde no hace falta. En este caso, durante los primeros 6 meses del año, se han realizado programas de dieta y ejercicio físico para mejorar la salud de los niños, buscando combatir el preocupante aumento de la obesidad infantil.
El programa incluye clases de alimentación saludable en la escuela, para aportar a los estudiantes conocimientos sobre alimentación equilibrada. Este tipo de asignaturas creo que debería ser pilar básico de la educación en el colegio, no una medida extraordinaria y puntual.
Además, también se incluyeron intervenciones individuales para promover estilos de vida saludables, y aportar dietas, ejercicio físico y téncicas de modificación de conductas adaptadas a los menores. Las intervenciones grupales estuvieron destinadas a las familias.
Me parece un plan muy saludable, que se suma al que ya comentamos de “Por un millón de pasos“. Es positivo que se realicen este tipo de intervenciones, aunque, como digo, lo ideal es que estuvieran incluídas dentro del sistema educativo, no como programas puntuales, de duración y alcance determinado, puesto que no incluye a todos los escolares ni se prolonga en el tiempo.
En vitonica | obesidad infantil
Imagen | Tobyotter
Ver 2 comentarios
2 comentarios
XemarY
En la empresa que estoy trabajando están dando talleres ofrecidos por la Junta de Andalucia para dejar de fumar, aprender a leer los ingredientes y tablas nutricionales, y próximamente tendremos: por un millón de pasos. La verdad que se agradecen este tipo de talleres en los trabajos para ayudar a llevar una vida más saludable tanto dentro como fuera del ámbito laboral.
kmikc74
Un fuerte aplauso por el plan!, y tienes razon deberia ser una asignatura en nuestras escuelas, eso es invertir en salud y ahorrar en sanidad. Saludos!!