- Comprobador Comprobar Lotería de Navidad 2024
- Comprobador Comprobar Lotería del Niño 2025
- Directo Lotería de Navidad 2024, el sorteo de El Gordo en directo
- Premios Todos los premios de la Lotería de Navidad 2024: lista completa
- Pedrea Pedrea Lotería de Navidad 2024 - Lista completa de números
¿Cuáles son las Comunidades Autónomas que han gastado más dinero en la Lotería de Navidad? En 2024, la ilusión por el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad ha aumentado entre los españoles, ya que cada ciudadano gastará de media 73,84 euros en comprar décimos, una cifra superior a los 71,76 euros del año anterior, según la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
Por el momento, se trata de una estimación, ya que el dato definitivo se conocerá una vez se reciban las devoluciones de boletos no vendidos durante la campaña de este tradicional sorteo. Por ello, la cifra que roza los 74 euros corresponde a una previsión de venta con base en los boletos enviados a las administraciones.
Por comunidades autónomas, la región que previsiblemente más va a gastar por habitante este año es Castilla y León, con una media de 117,76 euros, seguida de Asturias (115,43 euros), La Rioja (112,84 euros), Aragón (100,28 euros), Cantabria (99,4 euros), País Vasco (84,33 euros), Comunidad de Madrid (83,83 euros), Castilla-La Mancha (82,78 euros), Comunidad Valenciana (81,82 euros) y Galicia (79,79 euros).
Mientras, según los datos recogidos por Europa Press, los que menos van a gastarse este año son nuevamente los habitantes de las ciudades autónomas de Melilla (16,75 euros) y Ceuta (18,55 euros), seguidos de los de Baleares (42,62 euros), Canarias (46,19 euros), Cataluña (56,41 euros), Navarra (58,38 euros), Andalucía (61,01 euros), Extremadura (66,76 euros) y Murcia (71,41 euros).
Respecto a las distintas comunidades autónomas, donde más Lotería de Navidad se va a vender previsiblemente es en Madrid (575,08 millones de euros consignados), seguida de Andalucía (522,7 millones de euros), Cataluña (446,1 millones de euros), Comunidad Valenciana (426,3 millones de euros), Castilla y León (280,2 millones de euros), Galicia (215,1 millones de euros), País Vasco (187,1 millones de euros), Castilla-La Mancha (172 millones de euros) y Aragón (134,3 millones de euros).
Por el contrario, los que menos Lotería de Navidad tienen consignada son Melilla con 1,4 millones de euros y Ceuta con 1,5 millones de euros, respectivamente, La Rioja (36,39 millones de euros), Navarra (39,2 millones de euros), Baleares (51 millones de euros), Cantabria (58,4 millones de euros), Extremadura (70,2 millones de euros), Canarias (101,7 millones de euros), Murcia (110,8 millones de euros) y Asturias (116 millones de euros).
Comprobar Lotería del Niño 2025
Tras la Lotería de Navidad, el año 2025 comienza con otro de los sorteos más esperados: la Lotería del Niño. El evento que se celebra cada 6 de enero cuenta con tres premios principales: el primer premio, que otorga 200.000 euros al décimo; el segundo premio, que está dotado de 75.000 euros al décimo; y el tercer premio, con 25.000 euros al décimo.
Desde que comience el sorteo, podrás comprobar la Lotería del Niño 2025 en el comprobador de décimos de EL MUNDO. Para ello, simplemente deberás introducir el número de su décimo y la cantidad jugada y así conocer inmediatamente si has resultado con alguno de los premios de la Lotería del Niño.