Ayer os presentábamos el Aspire R7 de Acer un sorprendente ultrabook convertible en el que el protagonismo se centra en el mecanismo bisagra al que han llamado Ezel.
Hemos grabado un pequeño vídeo del Aspire R7 en acción para que se puedan apreciar - más allá de las fotos y de lo que intentamos explicar - los diferentes modos en los que se puede disponer el equipo con el que Acer afirma pasar de "portátil con pantalla táctil a portátil para la experiencia táctil".
Aspire R7 en vídeo
Como podéis apreciar la gran apuesta es el cambio de disposición del trackpad respecto al teclado y que eso se aproveche con la función de convertible para adoptar formas diferenciales. La idea de Acer es que con la pantalla táctil la interacción va a ser cada vez con nuestros dedos sobre ella y que por tanto "subir" el trackpad tiene sentido para permitir ángulos de giro en los que sólo nos quedemos con teclado y pantalla.
La bisagra funciona muy bien, suave y precisa, sin requerir el menor esfuerzo y sin apariencia de fragilidad alguna. Hay dos modos que resultan especialmente llamativos al disponer la pantalla en horizontal: uno es el formato "mesa" que - en pequeño - me ha recordado a los sobremesa convertibles en tabletones (un concepto que me interesa mucho y al que veo con gran potencial con Windows 8); el otro es el "formato tablet" al replegarse sobre si mismo, en el que el resultado es más abultado que con el IdeaPad Yoga que analizamos por la bisagra, pero a cambio no deja el teclado por debajo al tacto.
Primeras impresiones

El Aspire R7 de Acer se diferencia del resto de convertibles gracias a Ezel y apuesta fuerte a que en el portátil se irá mucha interacción a la pantalla. En especificaciones está en línea con el resto de fabricantes de ultrabooks y la innovación en el factor forma junto a un precio contenido es la fórmula con la que están buscando definir su espacio.
Pronto tendremos el análisis en Xataka, pero de momento lo que hemos visto nos ha gustado a falta de poder responder ¿echaremos mucho de menos la posición tradicional del trackpad debajo del teclado?
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Rodri
Al menos es un soplo de aire fresco en cuanto a innovación.
ballenato
Diossss menuda aberración en el minuto 1:08 ... ¿Se puede preguntar que cámara es?
jonnathan
la idea es interesante espero un gran análisis :D.
marcosll
:O
Buen trabajo de Acer!!
Hardware al nivel del resto de la competencia y suficiente para este tipo de equipos.
Tamaño correcto, si fuese más grande ya no sería manejable y si quiero más pantalla conecto otra externa manteniendo así toda la potabilidad; y más pequeño no le vería sentido a la posición de escritorio y me me gustaría poder sacar la pantalla.
Precio bueno, teniendo en cuenta que Acer no es una marca que brille por su fiabilidad.
Y LO MÁS IMPORTANTE INNOVADOR, la posición levantada de la pantalla respecto del teclado me parece muy interesante, mucho más cómoda para el trabajo. Llevar el touchpad detrás del teclado ¡chapó!, es la mejor forma de dar relevancia a la pantalla táctil sin perder el complemento. Además pensado puede estar también en escritorio, podemos pensar que tendremos un ratón a mano (probablemente).
Felicidades a Acer por su trabajo
pietronao
No me acaba de gustar este sistema de bisagra Ezel. En comparación, prefiero el del (ya un poco antiguo) HP tm2 en el que todo quedaba mucho más compacto al cerrar en modo tablet, por ejemplo. Está claro que este modelo permite muchas posibilidades intermedias, pero no sé yo.
MSA
Por fin un portátil en el cual no tienes que estar mirando hacia abajo. Hacía muchos años que me preguntaba porqué no existía ya este sistema o algo parecido.
makaveli29
Espero que esa bisagra sea de Adamantium... porque se ve un poco fragil...
imegu
INNOVADOR, NO SIGNIFICA QUE SEA MEJOR ...
Queremos tablets para ser usadas como laptops, y laptops que puedan ser usadas como tablets...
No se ustedes pero, si quiero algo táctil uso una tablet para consumir contenidos. Si quiero trabajar, uso una laptop para trabajar con el teclado y el track pad..
Y no una Laptop que quiere ser tablet, que pesa mucho mas y que es incomodo para ser usada así, o una tablet que aumenta un teclado pero que no sirve para trabajar pues se queda corta de potencia...
faris1982
Me parece un gran diseño. Por tamaño y peso esta orientado a ordenador de casa, es decir, no es para usarlo en el metro sino para trabajar en tu casa como sobremesa con una pantalla mas, acabas de trabajar y te lo llevas al sofa apoyado en la mesita o en tus piernas, etc ...
Habra que ver especificaciones, precio y robustez (me gustaria tenerlo en las manos para probar esa bisagra) pero tiene buena pinta..
hispatablets
El único inconveniente puede ser el precio.
SAC
Por un momento me he teletransportado al Bershka
david
Me gusta la división del teclado y del pad... la verdad el pad me estorba y mucho para digitar.... generalmente utilizo el portátil con mouse externo.
Acer cada vez me sorprende mas...
MSA
Lo del trackpad encima del teclado no lo acabo de ver claro.
Usuario desactivado
De momento no pinta mal, habría que probarlo in situ para valorarlo mejor pero como apunta Rodri se agradecen las nuevas ideas.
adrigl
A mí me parece un concepto muy interesante. Hay que tener en cuenta que no es un "tablet", sino una reinterpretación de cómo hacer útil y utilizable una pantalla táctil en un portátil. No está ideado para ser ultraportable, al fin y al cabo, no deja de ser un ordenador de 15" (que, con un peso de 2,5 kg, está bastante conseguido): hay que verlo como la evolución del diseño del hardware para facilitar la integración de las interfaces táctiles. Es una pena que no ofrezcan alguna configuración con gráfica dedicada, eso sí.
Usuario desactivado
Me han entrado ganas de hacer botellón viendo el vídeo...
om1978
Parece un bicho raro, como si hubiesen armado una laptop con el teclado invertido con el trackpad del lado de la pantalla. La gracia de un tablet es su poco peso y facilidad de manipulación. Este aparato puede pasar como laptop pero como tablet no me convence.
En cuanto a los materiales en verdad se ve bien hecho pero la bisagra me parece un poco aparatosa.
scratz
¿Se puede decir "mierda" en este blog?