Aunque los móviles plegables son ya una realidad, aún no sabemos hasta dónde llegará su éxito. Sus precios no son para todo el mundo, por lo que aún deben llegar a un público más masivo para saber si la fórmula es aceptada y se convierte enana tendencia de futuro. No tenemos duda de que el precio de estos dispositivos debe ir democratizándose, lo que nadie sabe con certeza es cuándo ocurrirá. Lo que tiene sentido, es que pueda ser Samsung, como una de las pioneras en esta tecnología, en dar el primer paso.
Samsung ha sido una de las compañías “valientes” junto a Huawei o Motorola, que han lanzado los primeros equipos comerciales con la tecnología plegable. El concepto de una pantalla OLED flexible, ha sido materializado en móviles que se convierten en tablets, o en móviles que pueden compactarse para ser llevados mejor en el bolsillo. En el mejor de los casos, hay que superar ampliamente los 1.000 euros para poder tener estar tecnología en las manos.
Reducir costes para llegar al «Lite»
Ahora, un conocido leaker Ross Young ha comentado que Samsung podría estar desarrollando un Galaxy Z Flip Lite. Estaríamos por tanto ante una versión más económica del Flip original. Además, hace referencia a la tecnología UTG (Ultra-Thing Glass) para este terminal, algo que ya está presente en el Galaxy Z Flip original. Según informa SamMobile, Samsung se encuentra precisamente investigando y desarrollando alternativas, para poder reducir los costes UTG.
Ross Young@DSCCRoss@hwangmh01 We don’t hear about Z Fold Lite anymore but we are hearing about Z Flip Lite with UTG…18 de noviembre, 2020 • 04:54
8
0
No obstante, esto no significa necesariamente que Samsung vaya a lanzar pronto un Galaxy Z Flip Lite, pero su desarrollo y lanzamiento tendrían todo el sentido, sobre todo para la propia Samsung, deseosa de saber si este tipo de móvil plegable es aceptado por la mayoría. Mientras tanto, se espera que 2021 sea un año muy interesante en cuanto a lanzamientos de plegables se refiere, con los nuevos modelos de Samsung, y las primeras apuestas de OPPO, Xiaomi o LG.
Plegables y extensibles
A esta tecnología, hay que sumar la de los móviles extensibles, de la que OPPO acaba de mostrar la primera muestra real. Es posible que los smartphones plegables deriven en este tipo de dispositivos, que se hacen más grandes al estirarlos y no al desdoblarse, lo que reduce muchos problemas con las bisagras y la durabilidad de las pantallas. De lo que no cabe ninguna duda es que sus precios finales deben democratizarse y eso puede que comience a ocurrir el año que viene.